La juventud y los valores I

La juventud y los valores I

Multimedia - Entrevistas

¿Qué es el amor, cómo se ve, cómo se siente? Preguntas que, quizá, te haces a diario. El amor tiene muchas formas; y la más real de todas, puede ser aquella respuesta que te da la esperanza de vida que tanto necesitas.

Creditos: YesHeis

https://yesheis.com

Entrevista Local: Día de las madres

Entrevista Local: Día de las madres

Multimedia - Videos Motivacionales

#diadelamadre
#Entrevistas
Continuamos homenajeando a las Madres y ahora tres de ellas nos cuentan sus diversas experiencias en esta etapa maravillosa de sus vidas.

 

#Madres #Legado

Blanco o negro

Blanco o negro

Es difícil creer que en el año 2020 el racismo, la discriminación e intolerancia sigan tan latentes como en los siglos pasados pero ahora con otros disfraces, no hay un lugar donde alguien no se haya sentido discriminado, tal parece que serán nuestros males de todos los tiempos.

Hablar de discriminación engloba una gran ramificación que pasa muchas veces desapercibida, visibles y otras invisibles, pero todas de gran impacto, y es que hay de todas formas, sexual, racial, religiosa, económica, ideológica, etc.

Identificamos y analizamos algunas de las causas, miedo, ideología, personalidad, presión grupal entre otras, pero lo terrible de todo es que ya nos hemos habituado a remendar las heridas que dejan sus consecuencias.

En un mundo globalizado, con tantas leyes de protección aun seguimos soñando con el día en el que el ser humano pueda convivir con su prójimo gozando de sus derechos y libertades, el día en el que el negro, el cholo, el indio, el blanco, el mestizo, puedan caminar libremente por las calles sin que nadie los mire por ser distintos.

Autor: George Villón

Principales problemas sociales que acechan la juventud

Principales problemas sociales que acechan la juventud

Los jóvenes hoy en día se enfrentan ante un entorno complicado, desde muy temprana edad deben tomar decisiones en medio de presiones sociales, la drogadicción, el desempleo, el alcoholismo, la delincuencia, la violencia de género y la crisis económica.

Aunque los jóvenes se sienten satisfechos con la vida que llevan, su mayor preocupación es el desempleo y la situación económica, más aún con la crisis que ha generado la pandemia mundial. Opuesto a lo que se esperaría, este grupo de la población mantiene un pensamiento conservador, especialmente respecto al matrimonio igualitario, al aborto y a la legalización de la marihuana.

Se considera a la juventud como un sector de alta vulnerabilidad ya que sufre la exclusión y desigualdad en problemas de acceso a la educación y a un trabajo estable, ya que la educación se esta convirtiendo en un derecho que solo tienen quienes cuentan con medios digitales y las oportunidades laborales están siendo afectadas por el decrecimiento económico.

A medida que crece el desempleo en el país se incrementa el número de jóvenes y adolescentes que se ven involucrados en el consumo de algunos de los tipos de drogas legales o ilegales que se encuentran con mucha facilidad en nuestras calles. La drogadicción es una enfermedad que hace que la persona se vuelva dependiente de estas sustancias afectando al sistema nervioso y funciones cerebrales, teniendo diversos efectos que dependen del tipo, cantidad o frecuencia con que se la consume. Muchas veces los jóvenes comienzan su consumo debido a la curiosidad o por querer aparentar alguien que no son, por problemas familiares o traumas; trayendo consigo consecuencias irreparables como son daños a órganos, vía respiratoria, psicológicos, cerebrales, etc.

Las cifras estadísticas son cada vez más alarmantes en lo que se refiere a problemáticas sociales, y aunque pareciera que no existe solución ni esperanzas de ver días mejores, déjame decirte amado lector que Dios es real y aún está interesado en redimir a la raza humana por medio de Jesucristo, todavía hay oportunidad de generar una poderosa transformación en todos aquellos que rindan su vida y entreguen el control de las mismas al Autor y consumador de la Fe,  JESÚS.

 

Autor: Byron Escala.

¿Cómo vivir rectamente?

¿Cómo vivir rectamente?

En algún momento de nuestra vida al igual que el joven rico nos hemos cuestionado acerca de ¿cómo vivir rectamente y heredar la vida eterna?, ¿cuáles son los requisitos para tener un pase directo junto a Dios? Y al conocer la respuesta podríamos tener la misma reacción que el joven que realizó esta pregunta a Jesús, entristecernos y pensar que lo que se nos pide es algo imposible de lograr. 

Dios que es tan bueno nos dio pautas claras y en Salmos 119:9 nos dice: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar su palabra”. Dios conoce perfectamente nuestra condición de pecado y nos recuerda que debemos permanecer limpios y puros. Pablo en una de sus cartas a los habitantes de la ciudad de Corintios aconsejaba a los creyentes que nadie se sienta seguro de que no va a pecar, pues podría ser el primero en hacerlo. No pensemos que sólo los adolescentes o jóvenes pueden caer por su debilidad, los adultos también lo pueden hacer; David tenía entre 40 y 43 años cuando pecó con Betsabé (ya no era un muchachito que se dejaba llevar por el momento); de esta forma se considera como joven a toda persona independiente con capacidad para tomar decisiones por sí mismo y que puede diferenciar con claridad entre lo bueno y lo malo (entre 16 y 48 años aproximadamente) de hecho biblia marca una diferencia entre un muchacho y un joven, así lo vemos en los escritos de Isaías (los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes tropiezan y caen) y en los escritos de los apóstoles al relatar la alimentación de los cinco mil.  

Un muchacho es una persona más inmadura y de menor edad y un joven se la considera en un rango de edad un poco más alta o incluso con más edad.  

De esta forma, el consejo de Salmos no es sólo para los relativamente jóvenes (16-25 años), sino para todos. Así que lo mejor que podemos hacer para vivir rectamente en esta tierra (seamos jóvenes o no) es guardar su palabra, aquella que es capaz de penetrar hasta lo más profundo de nuestros pensamientos, intenciones y acciones; la que nos da instrucciones de cómo vivir según la voluntad de Dios y que no expirará jamás.  

Autor: Geovanna Gómez

¿Cómo superar la tentación y la prueba?

¿Cómo superar la tentación y la prueba?

Todos pasamos por pruebas y hemos sido tentados a dejarnos seducir por el pecado. Y es que, frente a este tipo de situaciones, nuestra fe debe ser probada para determinar su autenticidad y recibir bendición. Jesús fue tentado antes de iniciar la revolución más grande en el mundo, Job fue probado antes de recibir innumerables bendiciones, y la biblia dice que recibió el doble de todo lo que tenía.  

Así como el oro pasa por el fuego para ser refinado, purificado y así obtener mayor brillo y limpieza, es necesario que el joven cristiano pase por pruebas y tentaciones, no porque está haciendo algo malo sino porque hay aspectos imperceptibles que debemos dejar de lado para estar más limpios delante de Dios. Así se nos recomienda al final de la visión de Juan en la isla de Patmos, que el justo practique la justicia todavía y que el santo se santifique todavía. El secreto acerca de la resistencia ante pruebas la encontramos en Santiago 4:7: “Someteos pues a Dios, resistid al diablo y huirá de vosotros”. Debemos entender que cuando se menciona que debemos someternos a Dios, se refiere de forma clara a dejarse dominar o sujetarse a la autoridad de Dios. Jesús es nuestro Amo y Señor, así lo reconocemos cuando aceptamos su sacrificio al morir en una cruz. 

A veces es difícil someternos y dejarnos guiar por Dios, pensando que nuestras ideas son mejores que el dueño del universo (que equivocados estamos) y queremos afrontar estas situaciones con nuestras fuerzas, y en medio de las pruebas pensamos que nunca terminarán, pero Dios que es tan bueno no permite pruebas de un nivel mayor al que podemos soportar; además que junto con la prueba viene la salida. 

Sabes joven, el sistema mundanal actual se vuelve cada vez más influyente, por ello para resistir al enemigo es necesario alejarnos del pecado y tener una comunión con Dios para estar revestidos de su armadura y así estar firmes contra las asechanzas del diablo.  

Finalmente, si hemos conocido realmente a Dios, ¡satanás huirá! el enemigo no puede soportar la presencia de Dios que habita en nosotros, ya que la luz no se puede mezclar con la oscuridad. Cuando se enciende una luz ésta se dispersa y no da lugar a las tinieblas. ¡Si Dios habita en nuestro corazón, satanás huirá! 

Autor: Geovanna Gómez

Emprender no es para todos

Emprender no es para todos

Emprender no es fácil y ciertamente no es para todos, dentro del proceso de emprender hay muchas situaciones que se darán, algunas buenas otras malas y si no es algo que te apasiona o esta alineado con tu propósito de vida seguramente será algo que abandonarás.

Muchas personas empiezan emprendiendo por que vieron a su amiga (o), familiar o influencer que lo hace y se aventuran por simple emoción, pero esta emoción es temporal, en la primera situación complicada se esfuma y es allí donde queremos dejar todo botado y desistir, por ello emprender no es para todos y te lo voy a aclarar con un ejemplo:   

Digamos que tu sueño es aprender a tocar guitarra, al inicio estas emocionado, eres muy diligente en todo lo que te toca hacer y en realidad al comienzo todo es muy sencillo, empiezas con acordes fáciles, las canciones más sencillas que puedas hacer con los primeros acordes aprendidos, todo muy lindo las primeras semanas.

Pero luego de las 2 o 3 primeras semanas te das cuenta que todo se hizo demasiado difícil, te empiezan a doler los dedos, las canciones son muy rápidas y no puedes seguir el ritmo, aparecen acordes que literalmente no te dan los dedos para alcanzar las cuerdas, y algo que comenzó fácil se puso mega complicado y entonces cuando la cosa se pone fea llega ese bajón que es decisivo para ti, tendrás que enfrentarte a 2 decisiones:

Lo dejas por que es demasiado trabajo como para continuar, era simplemente un hobby, algo temporal, o entiendes el proceso y recuerdas el sueño que tienes, analizas por qué razón empezaste, traes a memoria cuál es la meta y decides luchar para salir de ese bajón y sacar adelante eso que tanto deseaste.

 

Entonces ya que entendimos que emprender no es para todos porque necesitas convicción, responsabilidad, pasión por aquello que te gustaría emprender y no simple emoción de empezar; te tengo una super mega ventaja que poseemos como hijos de Dios y es que tenemos un Padre que quiere ser incluido en todos nuestros planes y proyectos, proverbios 16:3 nos dice:  Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.  

Entonces si tu emprendimiento es un sueño que va de la mano de Dios será Él quien te acompañará en lo bueno y en lo malo, en las alegrías y tristezas y te aseguro será el mejor socio que podrás tener en todos los ámbitos de tu vida, no solo en emprender.

Que todo lo que hagas sea de bendición para los demás.

Autor: Andrea Cruz

¿Nuestros dones y talentos pueden sumarse a mi emprendimiento?

¿Nuestros dones y talentos pueden sumarse a mi emprendimiento?

Todos tenemos dones y talentos, pero estos dones y talentos no son valiosos sino los ponemos al servicio de los demás.

Entonces respondiendo a la pregunta de si deberíamos sumar nuestros dones y talentos a algo que deseamos emprender, la respuesta como dirían en tik tok es:  yes, yes, yes, claro que yes.

Como hijos de Dios todo lo que decimos, como actuamos, como nos conducimos tiene un impacto en las personas que nos rodean y los dones y talentos que nos fueron entregados deben ser usados en todas las áreas de nuestra vida, eso también incluye nuestro emprendimiento.

No importa el área en que estés emprendiendo puedes ser de bendición con lo que Dios te entregó y maximizarlo porque Él está de tu lado.

Y no importa lo que vendas, ya sea un servicio, o algo material y que tu digas es que el talento y don que Dios me dio no lo puedo aplicar porque mi emprendimiento no es cristiano, eso no tiene nada de relevante y te cuento por qué, hay una conocida farmacia en Guatemala que obviamente vende medicamentos, su dueña es una diseñadora gráfica cristiana que continuo con el negocio farmacéutico de su familia y podríamos decir como aplicaría allí mis dones y talentos si venden medicina.

Ella está muy consciente que la medicina no es la única respuesta para las enfermedades y conoce quien nos da sanidad plena, y como es de esperar en su emprendimiento compran cristianos y no cristianos, pero en cada venta que realiza adjunta un hermoso diseño que ella creó con el siguiente texto:

TU ORACION NO TIENE VENCIMIENTO

“Aunque la enfermedad te dé mil motivos para desmayar y renunciar, Dios y su Palabra te dan un y mil motivos más para seguir adelante”.

Dios siempre nos equipa, su Espíritu nos llena de inteligencia, sabiduría y conocimiento, entonces que no te queden dudas, suma a tu emprendimiento todos aquellos dones y talentos que Dios te regaló para que a través de ellos tu emprendimiento se destaque.

Que todo lo que hagas sea de bendición para los demás.

Autor: Andrea Cruz

Tu oportunidad

Tu oportunidad

Un día visite un lugar donde estaban algunas personas tratando de salir de las adiciones (drogas, alcohol, conducta)

Uno de ellos me dijo NO CREO EN DIOS a lo que yo respondí “esta bien es tu decisión”, luego de hablar por una hora me dirigí a donde estaba él y le dije solo pide algo en tu mente y no me lo digas y si Él te responde sabrás que DIOS SÍ EXISTE, entonces me fui de aquel  lugar.

La siguiente semana lo volví a visitar y para mi sorpresa el hombre que no creía en Dios me estaba esperando con una biblia en la mano y me dijo ahora sé que DIOS ES REAL. Yo pregunté ¿qué pasó? y respondió  cuando me dijisteis que pida algo en mi mente yo pedí que mi hija venga a visitarme y ella vino al siguiente día; éste hombre pidió algo difícil porque su hija no lo quería ver para nada porque estaba muy dolida con él, para su sorpresa la hija fue a visitarlo y se pudieron sanar esas heridas.

Este hombre tuvo una oportunidad de poder cambiar su vida y ver cuán grande es el amor que Dios le tiene. Él siempre da oportunidades en la vida, me la dio a mí y a ustedes y la sigue ofreciendo a toda la humanidad.

Mientras estemos en este mundo podemos anunciar esa oportunidad a otros, hemos sido llamados para anunciar las virtudes de aquel que  nos llamó de las tinieblas a su luz admirable.

Cuando Dios ponga personas a tu lado no dejes de anunciar lo maravillo que Él es, puedes empezar por contar que ha hecho por ti.

Te animo  a que seas el canal para que muchos puedan acceder a la oportunidad de tener a Dios es sus vidas y  así cumplir con la gran comisión que nos habla Mateo 28:19.

Dios les bendigas un gran abrazo.

Autor: Hector Carrillo

Pago cancelado

Pago cancelado

Cierta vez debía dinero y no tenía cómo cancelarlo, de manera que cada vez que veía a la persona que le debía me daba avergüenza y me escondía cambia, hasta que un día decidí hablar con él, pedí disculpas, no le negué la deuda, le expuse mi situación y le solicité que me dé tiempo hasta encontrar un trabajo para poder pagarle; y ocurrió lo que yo jamás imaginé aquel hombre decidió perdonarme la deuda lo que trajo a mi vida paz y alivio al saber que ya no tenía que esconderme y sentir vergüenza.

Muchas veces esquivamos a Dios por vergüenza  de hacer lo malo (desde una mentira hasta algo peor) Adán por causa de la desobediencia y el pecado sintió vergüenza de sí mismo y se escondía de la presencia de Dios,  Santiago dice el que sabe hacer lo bueno y no lo hace le es considerado como  pecado.

Pero la buena noticia es que tenemos un abogado que intercede a Dios por nosotros, Jesucristo,  y si nos acercamos a Él  exponiéndole nuestra situación, reconociendo que necesitamos ayuda, de seguro lo hará y limpiará tu hoja de vida, Jesús está dispuesto a ayudarte como tu abogado, tu amigo y tu suficiente Salvador para dar alivio a tu alma y paz  a tu corazón, Él canceló tu deuda a través de su muerte expiatoria en el madero para que tú puedas disfrutar en tu vida la dicha del perdón.

 

Autor: Hector Carrillo